Rol del artesano
Juventud para la Juventud
Introducción
En un escenario de transición como el actual, las jerarquías tradicionales se desintegran para dar paso a nuevos sistemas. La creación de capacidades se enfoca ahora en el aprendizaje colaborativo y la co-creación de estructuras innovadoras, más que en la simple transferencia de conocimiento. Esto puede contribuir al surgimiento de un nuevo sistema de influencia.
El programa “Youth for Youth” es una iniciativa de educación en sostenibilidad y circularidad, orientada a las economías creativas. Su objetivo es capacitar a jóvenes de 16 a 25 años con material educativo, herramientas prácticas y una plataforma digital, para que actúen como agentes de cambio a través de modelos regenerativos.
Reunimos a estudiantes de todo el mundo, ofreciéndoles la oportunidad de adquirir habilidades e intercambiar ideas para impulsar la sostenibilidad y la economía circular. Los participantes tienen acceso a actividades y eventos que promueven industrias más transparentes y justas, convirtiéndose en parte de un cambio sistémico que promueve los derechos humanos y la protección de la naturaleza.
Desde Hecho por Nosotros, hemos desarrollado el informe “Cultura, Consumo y Circularidad: Repensando el futuro de la moda”, que aborda el impacto ambiental de la moda, la importancia del modelo de Economía Circular y el consumo consciente, así como la preservación cultural. Con este proyecto, buscamos concienciar a los jóvenes sobre el impacto socioambiental del modelo lineal y motivarlos a modificar sus hábitos de consumo para lograr un cambio sistémico.
Nuestro trabajo
América Latina tiene una abundante y rica cultura en cuanto a sus artes ancestrales y tradicionales. Más allá de ser un ente sociocultural diferenciado y congruente, la región es productora de diversas e increÃbles artesanÃas autóctonas.
al continente.
Colaboramos activamente en la creación de un nuevo sistema de influencia, promoviendo la construcción conjunta del conocimiento. Realizamos talleres, charlas y eventos donde los jóvenes adquieren habilidades sobre economía circular, consumo consciente y preservación cultural. Este año participamos en el Foro Político de Alto Nivel de la ONU, presentando el laboratorio “Innovación Digital para el Consumo Sostenible: Empoderando a los Jóvenes para un Futuro más Verde”, así como en eventos como el Encuentro Triple Impacto en la FADU y el Festival Ambiental de Buenos Aires.
Nuestra participación
Por qué es importante
América Latina tiene una abundante y rica cultura en cuanto a sus artes ancestrales y tradicionales. Más allá de ser un ente sociocultural diferenciado y congruente, la región es productora de diversas e increÃbles artesanÃas autóctonas.
al continente.