Nuestro trabajo en acción
Iniciativa de promoción de la ONU
Únete a nosotros mientras nos esforzamos por lograr un impacto significativo en todo el mundo con nuestra iniciativa de promoción de las Naciones Unidas.
Nuestro compromiso radica en magnificar las voces, defender los objetivos de desarrollo sostenible y forjar alianzas con las Naciones Unidas para abordar de frente los problemas globales urgentes. Al unir nuestros esfuerzos, tenemos el poder de traducir los sueños en resultados tangibles y forjar un futuro mejor para cada individuo de este planeta. Juntos, transformemos las aspiraciones en acciones impactantes y allanemos el camino hacia un mundo más inclusivo y próspero para las generaciones venideras.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_04bcff5c85f64ca3ab593ef72285e545~mv2.png/v1/fill/w_490,h_191,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_04bcff5c85f64ca3ab593ef72285e545~mv2.png)
![WhatsApp Image 2024-08-23 at 19.45.49 (1).jpeg](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_df5071831043492687932e30f81a5454~mv2.jpeg/v1/fill/w_490,h_490,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_df5071831043492687932e30f81a5454~mv2.jpeg)
Desarrollo de Capacidades para Artesanos
Desarrollo de Capacidades Artesanos es un proyecto promovido por Hecho por Nosotros y animaná que tiene como objetivo democratizar el conocimiento y las herramientas necesarias para que los artesanos creen pequeños negocios que lleven productos sostenibles y circulares al mercado, fomentando el trabajo comunitario para que los artesanos latinoamericanos puedan ingresar a los mercados de manera ética, responsable y justa. La propuesta se enfoca en promover la co-creación como una posible solución efectiva a los problemas que enfrentamos dentro de las industrias, honrando las culturas y respetando la diversidad.
Desarrollo de Capacidades para PYMES
Nuestro proyecto incluye el curso "Kit de herramientas para PYMES", diseñado para ayudar a las pequeñas y medianas empresas del sector textil en su transición hacia la sostenibilidad. Con la orientación de un tutor, los participantes aprenderán a realizar autoevaluaciones, definir objetivos sostenibles y mejorar su comunicación. Buscamos crear una red de actores que implementen principios de transparencia y circularidad.
![WhatsApp Image 2018-11-27 at 19.21.14.jpeg](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_33bd8372f4024ab4b64ecf8043c72af1~mv2.jpeg/v1/fill/w_490,h_276,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_33bd8372f4024ab4b64ecf8043c72af1~mv2.jpeg)
Jóvenes para Jóvenes
Este programa busca invitar a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio en las industrias creativas, con un enfoque en la sostenibilidad y la economía circular. Ofrecemos materiales educativos, herramientas prácticas y una plataforma digital para fomentar su participación en la transformación hacia un futuro más justo y sostenible. A través de actividades, eventos y espacios de co-creación, buscamos inspirar a los jóvenes a repensar su relación con la moda y el consumo.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_b6f0d879f1c34c1eb21f3c682af3c854~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_326,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_b6f0d879f1c34c1eb21f3c682af3c854~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_c7fc5bbfe0b14987be210a69df5d64ea~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_260,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_c7fc5bbfe0b14987be210a69df5d64ea~mv2.jpg)
LEYENDAS
El Proyecto Leyendas busca promover una reconexión con la sabiduría de los pueblos aborígenes. A través de un grupo de trabajo interdisciplinario, se investigan y reinterpretan las leyendas tradicionales, creando materiales artísticos y educativos. El objetivo es combinar este conocimiento ancestral con la innovación tecnológica, fomentando un cambio de paradigma hacia una industria más regenerativa y consciente.
Comunicación HxN:
Sirviendo como un centro vibrante para la creatividad y la cooperación, aprovechamos el potencial de la tecnología y la narración para forjar conexiones, cautivar al público y generar inspiración en todo el mundo. Acompáñanos mientras somos pioneros en la evolución de la comunicación, entrelazando conceptos inventivos y enfoques novedosos para dar forma a un futuro donde la conectividad prospera y las ideas florecen.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_e74e347b0d3646aab9f10cca9e78172e~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_230,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_e74e347b0d3646aab9f10cca9e78172e~mv2.jpg)
Industrias Creativas
Los miembros de HXN se reúnen para reflexionar sobre los cambios en las industrias creativas de América Latina. Hablando tanto del aspecto cultural como del socioeconómico, estas industrias han tenido un gran impacto en la región. Su misión es transformar y desarrollar bienes y servicios culturales cuyo valor radica en su propiedad intelectual.
El proyecto de industrias creativas tiene como objetivo servir de guía para futuros emprendedores y gobiernos, con el fin de explorar formas de introducir la sostenibilidad dentro de esta industria sin dejar de lado el aspecto financiero. Para ello, utilizaremos tres pilares: colaboración, co-creación y liderazgo.
![Animana Shop November 2016_7153 - Copy (1)_edited.jpg](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_26d5d08f09e94a04b332fd45249e3c4f~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_327,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_26d5d08f09e94a04b332fd45249e3c4f~mv2.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_7b22a1cd9a0f40c9ba95d83b0a43c73b~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_479,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_7b22a1cd9a0f40c9ba95d83b0a43c73b~mv2.jpg)
Tecnología para el Bien
La fusión de la inteligencia artificial (IA) con las artesanías tradicionales marca el inicio de una nueva era de innovación artesanal. Esta integración permite a los artistas ampliar su creatividad al aprovechar las capacidades de análisis y síntesis de datos de la IA, desafiando los límites de las prácticas tradicionales.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_a0b8544cfcd64856a6189d6639a6682a~mv2.jpg/v1/fill/w_490,h_288,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_a0b8544cfcd64856a6189d6639a6682a~mv2.jpg)
Laboratorio para el Cambio Sistémico en la Moda
El Laboratorio de Cambio en el Sistema de la Moda, un proyecto de Hecho por Nosotros, es una iniciativa basada en la investigación dedicada a transformar la industria de la moda de lujo. Aunque la moda rápida suele dominar las discusiones sobre sostenibilidad, el sector de lujo también presenta importantes oportunidades de reforma. El laboratorio se centra en aprovechar la influencia y los recursos de la moda de lujo para impulsar una sostenibilidad regenerativa, con el objetivo de restaurar la biodiversidad y promover la equidad social y la prosperidad económica.
Comercio Justo
Este programa busca invitar a los colaboradores a convertirse en agentes de cambio, enfocándose en el Comercio Justo y la Teoría del Cambio. A través de proyectos de investigación, publicaciones y un seminario web en línea, alentamos a las personas a replantear los sistemas globales y explorar caminos hacia una transformación sistémica.
![](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_fac83868ffd2490d83cebbdcfd421abf~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_419,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_fac83868ffd2490d83cebbdcfd421abf~mv2.jpg)
![WhatsApp Image 2020-08-22 at 8.22.41 PM.jpg](https://static.wixstatic.com/media/0fbe27_e66eb12e9d58480594091cfa7817865e~mv2.jpg/v1/fill/w_626,h_296,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0fbe27_e66eb12e9d58480594091cfa7817865e~mv2.jpg)